z-logo
open-access-imgOpen Access
Valoración de los niveles de proteína c reactiva y velocidad de sedimentación globular tras artroplastia total de rodilla primaria
Author(s) -
G Borsani,
A M Jalil,
C A Ferreyra,
M Balla
Publication year - 2022
Publication title -
revista methodo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2545-8302
DOI - 10.22529/me.2022.7(2)05
Subject(s) - medicine , humanities , gynecology , art
INTRODUCCIÓN: El reemplazo total de rodilla (RTR) es uno de los procedimientos ortopédicosquirúrgicos que se realiza con más frecuencia y más costoso en los Estados Unidos.El diagnóstico de infección asociada a implante sigue siendo difícil, particularmente en su etapa agudadebido a la inflamación postoperatoria.La medición de la velocidad de sedimentación globular (VSG) como de la proteína C reactiva (PCR)resultan útiles para diferenciar el aflojamiento séptico del mecánico, detectar complicaciones y monitorearlos efectos del tratamiento.OBJETIVO: Valorar la variabilidad de la respuesta fisiológica de la PCR y la VSG en pacientes adultosque se sometan a un RTR en la Clínica Universitaria Reina Fabiola (CURF), desde julio del año 2020 hastadiciembre de dicho año.Determinar el tiempo de la normalización de los valores de PCR y VSG en el postoperatorio de los pacientes que se sometan a RTR. Comparar los valores de PCR y VSG en las distintastomas, según la edad y el sexo.MATERIAL Y MÉTODO: Estudio prospectivo, de diseño observacional, analítico. Se evaluaron una seriede casos de RTR que se registraron en las historias clínicas digitales, en el periodo Julio - diciembre delaño 2020, realizadas todas en la CURF y siempre por el mismo equipo quirúrgico. Se incluyeron a pacientescon artrosis de rodilla (Clasificación Ahlback III-IV).Se analizaron valores de PCR y VSG en el preoperatorio, a los 15, 45 y 90 días post operatorio. Las variablescuantitativas, se evaluaron mediante medidas de posición (media o mediana) y de dispersión (desviaciónestándar o cuartiles). Las variables cualitativas se presentaron con N (%).RESULTADOS: Se incluyeron las mediciones de 18 pacientes, 11 (62%) fueron de sexo masculino y 7(38%) de sexo femenino. La media (desviación estándar, DE) de edad fue de 66.2 (7.97) años.El valor medio (DE) de la PCR preoperatorio fue de 3.3 (1.5) mg/l y a los 90 días de 3.5 (2.0) mg/l; p=0.733.El valor medio (DE) preoperatorio de la VSG fue de 6.2 (3.4) mm/h y de 13.0 (6.7) mm/h a los 90 días;(p=0.016). Los valores medios (DE) de PCR y VSG constataron sus niveles máximos a los 15 días postoperatorio, PCR= 11.0 (7.4) mg/l y VSG = 20.5 (14.5) mm/h.CONCLUSIONES: Al día 90, el 95% y el 44 % de los pacientes de la muestra registró valores normalesde PCR y VSG, presentando niveles máximos a los 15 días post operatorios.Por lo tanto, consideramos que valores de PCR por encima de 5 mg/lt tras 90 días de intervención podríaindicar la posibilidad de complicaciones serias como infecciones o trombosis, no así valores de VSGmayores a 13 mm/h tras 90 días post intervención.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here