
Nivel de comprensión del Sistema de Perfilado Nutricional NutriScore para las elecciones alimentarias y su relación con el nivel educativo
Author(s) -
NB Bertorello,
Barbero,
Alessandra Cardoso da Silva Ninin,
Rodríguez Junyent C
Publication year - 2021
Publication title -
revista methodo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2545-8302
DOI - 10.22529/me.2021.6(4)04
Subject(s) - humanities , art
INTRODUCCIÓN: El Sistema de Perfilado Nutricional (SPN) NutriScore a través de su etiquetado frontalpermite a los consumidores realizar un juicio rápido de la calidad nutricional de los alimentos, favoreciendoelecciones alimentarias más saludables.OBJETIVO: Determinar el nivel de comprensión del SPN NutriScore para las elecciones alimentarias y suasociación con el nivel educativo, de los referentes beneficiarios de la Fundación Banco de Alimentos deCórdoba (FBAC), en la Ciudad de Córdoba durante 2020.MATERIALES Y METODOS: Estudio observacional, analítico, de corte transversal. Participaron 45referentes beneficiarios de FBAC. Se utilizó una encuesta validada, estructurada y administrada porentrevistador. El instrumento fue adaptado a los patrones alimentarios de la población Argentina,seleccionando 3 categorías de alimentos comúnmente consumidos y de diferentes calidades nutricionales.El análisis de los datos se realizó con Stata v14. Para las variables categóricas se utilizaron frecuenciasrelativas y absolutas; mientras que para variables continuas se usaron medidas de posición central ydispersión. Por último, se aplicó el Test de Fisher para evaluar asociación entre las variables (p<0,05).RESULTADOS: El 78% de los encuestados fueron mujeres, con un promedio de 47 años. Se pudo destacarque 71% de los encuestados presentó un nivel medio-alto de comprensión del SPN. El nivel educativo nose asoció al nivel de comprensión de NutriScore.CONCLUSIÓN: SPN NutriScore es comprendido por una parte importante de los consumidores, por loque podría implementarse como una herramienta nutricional, con la finalidad de prevenir enfermedades ypromover la salud.