
Identificación y expresión del efector central fúngico Pep1 en Thecaphora frezii
Author(s) -
Néstor Walter Soria,
Pablo Yang,
María Soledad Diaz,
Ana Cristina Figueroa,
Valeria Roxana Alasino,
Dante M. Beltramo
Publication year - 2021
Publication title -
revista methodo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2545-8302
DOI - 10.22529/me.2021.6(4)02
Subject(s) - humanities , biology , philosophy
Thecaphora frezii es un hongo fitopatógeno perteneciente a la clase Ustilaginomicetes, que produce laenfermedad del carbón de maní. En su ciclo biológico presenta tres estructuras, las teliosporas (es laestructura de resistencia) y las basidiosporas e hifas. El micelio (hifas) es la estructura infectiva, que penetraen el ginóforo de la planta e inicia la infección. Para dicha acción, sería necesaria la expresión de la proteínaPep1 ya que la misma fue identificada en otros Ustilaginomicetes como el Ustilago maydis y el Ustilagohordei, que infectan al maíz y a la cebada, respectivamente, y su expresión es fundamental para dichaacción.Pudimos amplificar el ADN copia de Pep1 de Thecaphora frezii cuya secuencia traducida codificaría parauna proteína de 180 aminoácidos. Se observaron grandes homologías con ortólogas de otras especies y lapresencia de cuatro cisteínas conservadas. Paralelamente, medimos los niveles de expresión de estetranscripto, encontrándose muy elevado en las hifas, coincidiendo con el estadio infectivo del hongo.Futuros estudios funcionales de inactivación génica del gen pep1 deberán realizarse para comprobarfenotípicamente el efecto que este gen provoca en cultivos de maní.