z-logo
open-access-imgOpen Access
Estudio de la disolución de materia orgánica con dos presentaciones diferentes de hipoclorito de sodio
Author(s) -
M F Debiazi,
G Arce Brisson,
Antonio Jiménez Márquez,
Gregorio L. Martin
Publication year - 2020
Publication title -
revista methodo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2545-8302
DOI - 10.22529/me.2020.5(2)03
Subject(s) - humanities , physics , philosophy
INTRODUCCIÓN: En la terapéutica endodóntica el éxito depende no sólo de la instrumentación delsistema de conductos sino también de una adecuada limpieza y desinfección de este. La desinfección selogra a través de la irrigación del conducto y el irrigante más utilizado es el hipoclorito de sodio (NaOCl),ya que presenta propiedades bactericida y bacteriostática, baja tensión superficial, pH alcalino, perofundamentalmente porque es la única solución irrigante con capacidad para disolver el tejido orgánico. Sepresenta en diferentes concentraciones de 0.5% al 6%, y diferentes marcas comerciales de uso odontológicoy doméstico.OBJETIVO: Comparar 2 formas comerciales de NaOCl para disolver la materia orgánica en diferentestiempos de exposición.MATERIALES Y MÉTODOS: Se prepararon 20 trozos de tejido muscular bovino, los cuales fueronsumergidos durante 5, 10, 15, 20 minutos en una solución de NaOCl. La muestra se dividió en 2 grupos(n=10) Grupo 1: NaOCl al 5.5% de uso odontológico y Grupo 2: NaOCl de uso doméstico al 5.5%. Cadatrozo de carne fue pesado inicialmente en una balanza electrónica (Ohyo MP-300) y se registró en una tablaExcel. Posteriormente, se sumergió en 10ml. de NaOCl durante 5 minutos. El mismo se retiró del NaOCl,y se sumergió en solución fisiológica para eliminar e inactivar la solución de irrigación. Se secó con papelabsorbente y se pesó en la balanza electrónica (Ohyo MP-300). Este procedimiento se repitió a los 10, 15y 20 minutos, renovando la solución de irrigación para simular las condiciones clínicas y evitar saturación.Los datos recogidos fueron registrados y evaluados estadísticamente mediante la prueba de análisis con lavariable de un factor (ANOVA).RESULTADOS: El porcentaje de disolución de materia orgánica con NaOCl de uso odontológico fuesimilar al de uso doméstico a los 5, 10 y 15 minutos. A los 20 minutos con Tedequim se disolvió el 63,8%de materia orgánica y con Ayudín el 69%. Las diferencias no resultaron estadísticamente significativasCONCLUSIONES: Bajo las condiciones de este estudio se pudo concluir que tanto el NaOCl Tedequimcomo el Ayudín disolvieron la materia orgánica de manera similar en el tiempo, siendo el de uso domésticode más fácil acceso y menor costo.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here