z-logo
open-access-imgOpen Access
Perspectivas Ignacianas para ser un buen docente en la Universidad
Author(s) -
Alfonso Barca Lozano,
Francisco Santibáñez Sáenz,
E De La Pena Gonzalez,
Sánchez Freytes M,
E Majul
Publication year - 2020
Publication title -
revista methodo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2545-8302
DOI - 10.22529/me.2020.5(1)09
Subject(s) - humanities , philosophy , sociology
INTRODUCCIÓN: Existe el concepto social que “saber” transforma al experto en un buen docente, peroprobablemente “saber” es la condición básica para ejercer la docencia. El objetivo de este trabajo es analizarlas características que superan al conocimiento para transformarse en un buen docente enriquecido por laVisión Ignaciana de esta actividad.MATERIAL Y MÉTODO: Para elaborar este informe se trabajó sobre tres documentos de alto impacto ennuestro hacer: 1) el paradigma Paradigma Ledesma – Kolvenbach; 2) Constitución apostólica sobre lasUniversidades Católicas de SS Juan Pablo II y 3) La pedagogía Ignaciana.DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN: Ser buen docente, parte del saber especifico, pero es mucho más quesimplemente saber, implica compromiso con la realidad y la capacidad de crear espacios, que favorecen laapropiación crítica del conocimiento y la actitud de búsqueda permanente por parte de la comunidadestudiantil

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here