
Evaluación del conocimiento de la técnica de aerosolterapia con aerocámara por el equipo de salud pediátrico
Author(s) -
Márcio Antoniazzi,
N. Lozano,
Alejandro Alfaro Lozano,
Ricardo J Saranz,
Y.V. Berardi
Publication year - 2017
Publication title -
revista methodo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2545-8302
DOI - 10.22529/me.2017.2(2)02
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
INTRODUCCIÓN: Los medicamentos inhalados son la base de la terapia para patologíasrespiratorias. La técnica inhalatoria es un factor condicionante de su éxito terapéutico. El errormás frecuente en aerosolterapia es en la técnica y su principal consecuencia es la disminuciónde medicación que llega a la vía aérea.OBJETIVO: evaluar el conocimiento y el método de instrucción que tiene el equipo de saludpediátrico sobre la técnica de aerosolterapia con aerocámara para niños menores de 6 años.MATERIAL Y MÉTODO: estudio transversal, analítico. Se realizó una encuesta. Incluyó aprofesionales de la salud que ejercen en el área pediátrica. Se realizó estadística descriptiva ycomparativa. Se consideró significancia estadística p<0,05.RESULTADOS: Se incluyeron 71 profesionales. La técnica de aerosolterapia con aerocámarafue MUY BUENA en 15,49% (IC95% 8,8-25,65), BUENA en 70,42% (IC95% 58,98-79,77) yREGULAR en 14,08% (IC95% 7,83-24,02) profesionales.La mediana de pasos realizados correctamente fue de 5 de 7 pasos.La herramienta más utilizada para instruir sobre la técnica de aerosolterapia con aerocámarafue la “demostración”. El 39,44% y el 21,13% de los profesionales utilizaron la combinación de2 y 3 metodologías para la instrucción de la técnica, respectivamente.CONCLUSIONES: El conocimiento de la técnica de aerosolterapia del equipo de salud esbueno. La mayoría de los profesionales de la salud utilizó la demostración como herramientade transmisión de la técnica de aerosolterapia. Más de la mitad de los profesionalescombinaron herramientas para instruir sobre aerosolterapia.