
Leer para ganar: el juego como dispositivo didáctico en la educación superior
Author(s) -
Carolina Clérici,
Consuelo Eckerdt,
Elisa Fernanda Naef
Publication year - 2021
Publication title -
diálogos pedagógicos/diálogos pedagógicos
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2524-9274
pISSN - 1667-2003
DOI - 10.22529/dp.2021.19(37)01
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La lectura de textos extensos y complejos es uno de los mayores obstáculos que debe sortear el estudiante universitario, lo que se suma a la falta de interés y de tiempo para realizar lecturas sostenidas clase a clase. Esta situación evidencia la necesidad de repensar nuestras propuestas de enseñanza. Este estudio cualitativo-inductivo buscó analizar la implementación de juegos competitivos con contenidos de lecturas de cátedra obligatorias. Se analizaron las notas de la docente que implementó el dispositivo y las entrevistas a los estudiantes participantes de las actividades. Se generaron categorías de análisis mediante la utilización del método comparativo constante. Los entrevistados destacaron la motivación para leer de manera sostenida y comprensiva y valoraron el juego como instancia de aprendizaje. Es posible concluir que el juego contribuye a resolver la falta de interés de los estudiantes en la lectura de textos académicos: leen para ganar y esa lectura contribuye a la comprensión de los textos.