
Las instituciones involucradas en el régimen de extranjería en Colombia, su marco normativo y funciones.
Author(s) -
David Guerra Restrepo
Publication year - 2015
Publication title -
erg@omnes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2215-7379
DOI - 10.22519/22157379.751
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El presente artículo de revisión corresponde a un segmento de la tesis de grado de la maestría en Migraciones Internacionales contemporáneas, promoción 2014, Universidad Pontificia de Comillas de Madrid. En este artículo se esbozará que todos los estados democráticos tienen la capacidad de decidir quienes entran y salen de tu territorio, basado en la soberanía que es uno de sus elementos básicos. En todos ellos existe el llamado régimen de extranjería que es el que está constituido por diferentes instituciones que son las encargadas de regular el flujo migratorio de los emigrantes e inmigrantes, necesiten o no visa, pero si obligatoriamente necesitan pasaporte, Colombia no es ajena a esta situación, y por ello hay dos instituciones que básicamente constituyen ese régimen. Así pues, este artículo tiene como finalidad estudiar estas instituciones, que en Colombia son básicamente dos: El Ministerio de Relaciones Exteriores y la Unidad Administrativa Especial Migración Colombia.