
Salud y riesgos laborales por el manejo de sílice en el proceso de sandblasting./ Health risks and labor management in the process of silica sandblasting
Author(s) -
José Del Carmen Jaimes Morales,
Ingrid Daniela Rocha Manjarrez,
Edna Gómez Bustamante,
Carlos Alberto Severiche Sierra
Publication year - 2015
Publication title -
ciencia y salud virtual
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2145-5333
DOI - 10.22519/21455333.468
Subject(s) - humanities , political science , art , geography
RESUMEN El proceso de limpieza de superficies mediante el impacto de un chorro de partículas abrasivas se conoce como blasting, cuando el abrasivo utilizado es la arena, se llama sandblasting. La arena contiene sílice, el cual es el segundo mineral más abundante en la naturaleza. La sílice cristalina al ser inhalada, hace que el tejido pulmonar reaccione desarrollando nódulos fibróticos, los cuales afectan la respiración disminuyendo su capacidad de oxigenación. Este tipo de neumoconiosis se conoce como silicosis que puede conllevar a la muerte. El control debe ser permanente y fundamentado en la disminución del factor de riesgo, cómo agente clave de la prevención. En este articulo se hace una revisión bibliográfica exhaustiva sobre la salud y riesgos ocupacionales por el manejo de sílice en el proceso de sandblasting, inicialmente se abordan los usos de la sílice en la industria del sandblasting, seguidamente se presenta la exposición ambiental, ocupacional y los efectos en la salud, además de dar a conocer el mecanismo de toxicidad y la normatividad vigente respecto al uso de este químico, por último se evidencian los retos presentes y futuros para el manejo adecuado y sostenible de la sílice en el ámbito industrial. Palabras Claves: Silicosis, Toxicidad, Prevención, Abrasivo, Normatividad