
La República en Colombia desde el ideal de Platón, Jean Bodino y Emmanuel Kant
Author(s) -
Valeria Esther Guerrero,
Mariana Petro-Bernal
Publication year - 2017
Publication title -
vis iuris
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2665-3125
pISSN - 2389-8364
DOI - 10.22518/vis.v4i72017.1148
Subject(s) - humanities , ideal (ethics) , political science , philosophy , law
La Asamblea Nacional Constituyente en Colombia nace de una iniciativa ciudadana en 1989 liderada por estudiantes que buscaban reformar de forma significativa la Constitución Política que regía en Colombia en ese momento; demandaban un cambio estructural en reconocimiento y protección de derechos que a su vez, exigía la consolidación del Estado social de Derecho, una ciudadanía participativa y una ideal forma de gobierno: la República, ¿Con basé en qué argumentos? La investigación se cuestionó sobre la cercanía que habría entre el discurso republicano asumido por el constituyente y el enfoque de la misma noción por parte de tres ilustres pensadores, –Platón, Jean Bodino y Emmanuel Kant–, para en últimas, contrastar y dilucidar similitudes o brechas distanciadoras entre ellos.