z-logo
open-access-imgOpen Access
Gobernanza urbana y metropolitana en el accionar público contemporáneo
Author(s) -
Andrés Mauricio Medina-Garzón
Publication year - 2019
Publication title -
civilizar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-189X
pISSN - 1657-8953
DOI - 10.22518/usergioa/jour/ccsh/2019.1/a13
Subject(s) - metropolitan area , political science , corporate governance , humanities , geography , art , management , economics , archaeology
Reseña analítica de: Metropolitan goverment and governance in western countries: A Critical Review (Lefèvre, C., 1998). Desde hace más de medio siglo, varios factores han dado pie para que la discusión del concepto del gobierno metropolitano, en términos generales, favorezca la idea de la nueva institucionalidad basada en la legitimidad política, el otorgamiento de autonomía a diferentes escalas de poder, el amplio rango jurisdiccional y la gran comprensión territorial. A partir de los nuevos arreglos institucionales propuestos por el modelo, se emplazan los supra municipales y los intra municipales, cada uno diferenciado por el grado de autoridad dentro de la estructura metropolitana. Por otra parte, están los grupos de presión social, considerados otra escala de la estructura territorial, que pueden llegar a no aceptar la estructura funcional metropolitana. Aunque resulte una visión más holística, el nuevo Modelo de Gobernanza está sujeto a los tradicionales problemas político-institucionales y al "clima económico actual".

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here