z-logo
open-access-imgOpen Access
Las ciencias Sociales y el Estado Nacional en México [Reseña]
Author(s) -
Víctor Alarcón Olguín
Publication year - 2020
Publication title -
civilizar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-189X
pISSN - 1657-8953
DOI - 10.22518/jour.ccsh/2020.1a11
Subject(s) - humanities , political science , art
Título original: Las Ciencias Sociales y el Estado Nacional en MéxicoAutores: Óscar F. Contreras y Cristina Puga (Coordinadores)Año de publicación: 2018 (17 de octubre)Edición: Primera (Ciudad de México)Páginas: 430ISBN: 978-607-16-5800-5Editorial: Fondo de Cultura Económica (FCE) Las ciencias sociales y el Estado nacional en México está compuesto por catorce capítulos en los que se estudia el desarrollo de las ciencias sociales en México y su importante papel en la conformación de México como nación, así como los problemas a los que se enfrentaron dichas ciencias, por lo menos hasta bien entrado el siglo XX. Los primeros apartados indagan acerca de la importancia de la antropología indigenista y la conformación del Estado mexicano, desde los primeros intentos de independencia, pasando por los movimientos revolucionarios, hasta llegar al siglo XX. La segunda mitad de la obra, es un estudio sobre los diferentes problemas políticos y sociales-como desigualdad, inseguridad y la necesidad de una identidad nacional-a los que se han enfrentado las ciencias sociales.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here