
El desarrollo sostenible como política en Colombia
Author(s) -
Andrés Gómez-Rey,
Iván Vargas-Chaves,
Gloria Amparo Rodríguez
Publication year - 2020
Publication title -
civilizar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-189X
pISSN - 1657-8953
DOI - 10.22518/jour.ccsh/2020.1a02
Subject(s) - humanities , political science , persona , philosophy
El presente artículo pretende mostrar cómo la existencia del principio de desarrollo sostenible en el ordenamiento jurídico, posee un impacto sobre el bienestar de las personas; relación que además puede considerarse en tensión en aquellos casos donde se presenten prohibiciones absolutas que impidan un verdadero desarrollo sostenible en sus tres dimensiones: social, económica y ambiental. Para mostrar esta realidad, se llevó a cabo un análisis normativo, jurisprudencial y doctrinal, con énfasis especial en el caso de los ecosistemas de páramo, donde, en pro del proteccionismo ambiental, se han creado restricciones absolutas en relación al uso de los recursos naturales renovables, soportado en la bandera del interés general. Como resultados, los autores logran evidenciar las tensiones que plantea el principio de desarrollo sostenible respecto a derechos por cuenta de su incorrecta aplicación e interpretación.