
La Flexibilización del Derecho Moral de Integridad por la Jurisprudencia Andina.
Author(s) -
Marcela Palacio Puerta,
Edwin Jesith Bernal Ramírez
Publication year - 2020
Publication title -
civilizar
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2619-189X
pISSN - 1657-8953
DOI - 10.22518/jour.ccsh/2020.1a01
Subject(s) - tribunal , humanities , derecho , political science , philosophy , law
El derecho moral de autor en el ordenamiento jurídico colombiano se ha entendido como un derecho fundamental que busca proteger esa conexión especial existente entre el autor y su obra. No obstante, debido a que el derecho moral se encuentra también regulado por la Decisión Andina 351 de la Comisión de la Comunidad Andina, es la jurisprudencia del Tribunal Andino la más pertinente para determinar el verdadero alcance de su protección. De esta manera, el presente artículo busca evidenciar que la interpretación prejudicial 47-IP-17 flexibilizó la protección del derecho moral de integridad para cierto tipo de obras, lo cual produjo un impacto en el ámbito doméstico: la necesidad de revocar la decisión de primera instancia en el caso Gabriel Antonio Calle.