
Calidad de vida y frecuencia de actividad física en adultos mayores de agrupaciones comunitarias, comuna Chillán, Chile
Author(s) -
Mariela Rubilar Sepúlveda,
Alex Iván Medina Giacomozzi
Publication year - 2020
Publication title -
revista médica de risaralda/revista medica de risaralda
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-5203
pISSN - 0122-0667
DOI - 10.22517/25395203.22981
Subject(s) - humanities , persona , psychology , elderly people , gerontology , medicine , philosophy
Introducción: El aumento de la población mayor de 60 años a nivel mundial es algo que se evidencia en Chile. Según cifras del último censo de población chilena (2017), existen más de dos millones de personas mayores de 65 años, lo cual representa un 11,4% de los habitantes del país. Por tanto, el envejecimiento activo es algo fundamental para promover la calidad de vida a medida que se envejece, aminorando los efectos negativos del envejecimiento.
Objetivo: Conocer la calidad de vida autopercibida y la frecuencia de actividad física grupal de adultos mayores que pertenecen a agrupaciones guiadas por monitoras comunitarias de la comuna de Chillán.
Materiales y Método: Se utilizó un cuestionario con tres apartados (Sociodemográficos, de salud y WHOQOL-BREF) aplicado a tres agrupaciones de Adulto Mayor de Chillán y el análisis se hizo por medio de porcentajes, promedio y desviación estándar.
Resultados y conclusiones: A mayor edad, mayor puntaje promedio en calidad de vida en 4 de las 5 áreas estudiadas, siendo las personas mayores de 80 años quienes obtuvieron los mayores puntajes promedio. Sin embargo, el área calidad de vida general y física no destaca por los puntajes promedio obtenidos, salvo en las personas que realizan actividad física tres veces por semana.