z-logo
open-access-imgOpen Access
Semiología y diagnóstico diferencial de la insuficiencia cardíaca crónica
Author(s) -
Héctor Jairo Umaña Giraldo,
Silvana Jiménez Salazar,
Kenny Buitrago-Toro,
Melissa Echeverry Bolaños
Publication year - 2018
Publication title -
revista médica de risaralda/revista medica de risaralda
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-5203
pISSN - 0122-0667
DOI - 10.22517/25395203.16181
Subject(s) - humanities , medicine , philosophy
La insuficiencia cardiaca es un síndrome clínico de etiología multifactorial de alta prevalencia en la población mundial y latinoamericana debido al aumento en la expectativa de vida. Actualmente el diagnóstico de este se basa en los hallazgos de pruebas diagnósticas como el ecocardiograma o pépticos natriuréticos, pero es importante para el personal médico conocer e identificar de manera clara los signos y síntomas que presentan los pacientes con insuficiencia cardiaca, pues es una tendencia actual el desconocer datos semiológicos importantes que fueron descritos y refinados durante los siglos XIX y XX, y que ahora son validados por la medicina basada en la evidencia. Lo anterior cobra importancia pues el papel que debe tener la creciente tecnología no es acabar o  desplazar el conocimiento clínico, si no ser una herramienta complementaria para el buen cuidado del paciente y así llegar al mejor desenlace posible.Este artículo pretende brindar datos basados en la evidencia para hacer de la clínica la parte fundamental del proceso diagnóstico y de la relación médico paciente. También intenta ser una guía útil para estudiantes de medicina o médicos que se desenvuelven en sitios con pocos recursos económicos, ya que la elección adecuada de un examen diagnóstico solo puede ser llevada a cabo mediante un buen interrogatorio y examen físico. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here