z-logo
open-access-imgOpen Access
Fisiopatología del trastorno del deseo en el climaterio
Author(s) -
Franklin José Espitia De La Hoz,
Hoover Orozco-Gallego
Publication year - 2018
Publication title -
revista médica de risaralda/revista medica de risaralda
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-5203
pISSN - 0122-0667
DOI - 10.22517/25395203.14521
Subject(s) - humanities , medicine , art
 El climaterio (peri menopausia o transición menopáusica) es el periodo previo, concomitante y posterior a la menopausia, en el que se establecen cambios biológicos (debido a la disminución de la fertilidad), clínicos (resultantes de los cambios en el ciclo menstrual) y endocrinos (hipoestrogenismo por la disminución de la actividad ovárica) en la mujer; se caracteriza por la transición de la vida reproductiva a la no reproductiva.La disminución de los estrógenos lleva a merma de la frecuencia coital, y la disminución de los andrógenos a la pérdida del deseo sexual; aunque la función sexual es el resultado de la interacción de múltiples factores: anatómicos, biológicos, fisiológicos, sociales, éticos, religiosos o espirituales y psicológicos, sin depender única y exclusivamente de lo hormonal.Siendo que en el climaterio se dan una serie de cambios que podrían generar crisis, que despiertan temor y que cuestionan la autoimagen; es relevante verla o afrontarla de una manera diferente, es mejor vivirla como una alerta para cuidarse y una oportunidad para mimarse, crecer y ser mujer climatérica. La sexualidad debe seguir teniendo su espacio, por ello es necesario recuperar el beso, las caricias, los mimos y evitar las críticas; es importante aprender a envejecer con dignidad, porque al hacernos viejos no dejamos de ser personas, y no mucho menos asexuados.El climaterio es una transición hacia otra vida, no hacia la muerte; por lo tanto, se ama y se desea como a cualquier edad; se excita con pasión, emoción y hasta con razón.Es obligación de la mujer disfrutar su sexualidad así tenga los 969 años de Matusalén; ya que la capacidad y el derecho al goce no se relacionan con los años de vida; además de que estimula la salud y la recreación del vínculo afectivo con su pareja. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here