z-logo
open-access-imgOpen Access
Síndrome de Burnout en enfermeros del Hospital Universitario San José- Popayán, 2015.
Author(s) -
Sandra Bravo,
Jessica Nayive Ordonez Villota,
Martha Natalia Solarte Moncayo,
Yesica Carolina Valverde Cerón,
Stephany Villarreal Castro,
Martha Liliana Zemanate Pérez
Publication year - 2018
Publication title -
revista médica de risaralda/revista medica de risaralda
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-5203
pISSN - 0122-0667
DOI - 10.22517/25395203.14311
Subject(s) - humanities , psychology , burnout , philosophy , clinical psychology
El síndrome de Burnout constituye una respuesta al estrés laboral crónico, donde se  distinguen tres dimensiones: agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. Los profesionales que tienen interacción directa y constante con otras personas, son los de mayor riesgo; los enfermeros, se consideran uno de los grupos más vulnerables para desarrollar el síndrome. Objetivo: Diagnosticar el Síndrome de Burnout e identificar las variables estadísticamente significativas relacionadas con el desarrollo del síndrome en enfermeros(as) del área clínica y administrativa del Hospital Universitario San José, Popayán. Materiales y Métodos: Estudio de tipo Descriptivo, enfoque cuantitativo, correlacional, de corte transversal, con participación voluntaria de 120 enfermeros(as), se aplicó un cuestionario de datos sociodemográficos y laborales y el Inventario de Maslach Burnout Inventory validado al español. Los datos se procesaron en el programa SPSS versión 23. Para el análisis estadístico se emplearon medidas de tendencia central y  para estimar la correlación entre las variables y las tres subescalas del síndrome. Resultados: La muestra estuvo constituida por 80,8% mujeres, 76,7% tenían vinculación a término indefinido, el 79,2% laboraban en el área asistencial, con una experiencia laboral mayor a 10 años del 52,5%. El 15,8% presentaron nivel alto en la subescala de Agotamiento Emocional, el 10,8% alta Despersonalización y el 9,2% nivel bajo en Realización Personal; la prevalencia del síndrome de Burnout fue del 1,7%. Conclusión: La presencia del síndrome de Burnout, en enfermeros que laboran en el Hospital Universitario San José, Popayán fue baja, el 65,8% presentaron alto nivel en realización personal. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here