
El sentido de las cosas en la metáfora
Author(s) -
Kathya Jemio Arnez
Publication year - 2015
Publication title -
miradas
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-3812
pISSN - 0122-994X
DOI - 10.22517/25393812.12181
Subject(s) - humanities , philosophy , art
Quien está en la búsqueda de herramientas para la construcción y revelación de significados ambiguos, ocultos o debajo de otros significados, muchas veces con el interés de ampliar el sentido, confundir la generalización con la especificidad de un concepto o desdibujar los límites de interpretación, se encuentra con la metáfora. Constituye un mecanismo para comprender y expresar conceptos complejos, sirviéndose de conocimientos elementales. Umberto Eco entiende que el lenguaje es por naturaleza y originariamente metafórico, por tanto toda regla surge con el fin de empobrecer el potencial metafórico que define al hombre como animal simbólico (Bustos 1999: 98). En su origen la metáfora es histórica porque su producción aparece en las sociedades y colectivos humanos que en el transcurso de su desarrollo y según sus circunstancias cotidianas materiales y culturales se apropian de la expresión, de esto resulta que los eventos cotidianos son fuente de su formación.