z-logo
open-access-imgOpen Access
Lutero y la peste en Wittenberg
Author(s) -
César Gerardo Carhuachín
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia nueva, revista de historia y política
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2539-2662
DOI - 10.22517/25392662.24913
Subject(s) - humanities , covid-19 , philosophy , medicine , infectious disease (medical specialty) , disease , pathology
Este trabajo analiza la peste de 1527 en Wittenberg, donde Lutero conducía su reforma. Lutero identifica la enfermedad como la peste negra, reconoce su fecha de llegada y efectos, así como también las respuestas a ella, que correspondieron a las comprensiones médicas de ese tiempo, a la teología reformada y a las necesidades de su contexto histórico, las cuales necesitan ser reinterpretadas desde el contexto de la pandemia actual. Con un enfoque interpretativo de los datos históricos de la ciudad y la correspondencia personal de Lutero se reinterpretan las respuestas desde una perspectiva interdisciplinaria. La conclusión incluye reflexiones sobre la pandemia de la covid-19.  

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here