
La región de Sumapaz y la guerra irregular en Colombia. Violencia Política 1948-2008
Author(s) -
Wilson Rigoberto Pabón Quintero
Publication year - 2021
Publication title -
ciencia nueva, revista de historia y política
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2539-2662
DOI - 10.22517/25392662.24460
Subject(s) - humanities , armed conflict , political science , art , law
La región de Sumapaz ha sido foco de organizaciones campesinas y de movilización social. Las diversas violencias, al igual que los procesos de paz de los distintos momentos en Colombia, se han manifestado allí. Lo que ha marcado la memoria de sus habitantes y la ha convertido en referente de estudios locales-nacionales e incluso globales sobre estos temas. De esta manera, desde los años cincuenta con la contienda bipartidista, pasando por la violencia del Frente Nacional y el conflicto armado interno, se desarrollaron prácticas violentas que se enmarcan en estrategias de guerra irregular, tan característica de los enfrentamientos políticos a nivel mundial durante la Guerra Fría. Todos los actores armados utilizaron métodos no convencionales para atacar a sus enemigos, lo que hace que la violencia en Colombia se haya manifestado de forma macabra y sea un referente permanente en los recuerdos de sus habitantes. Así, el presente artículo pretende entender la manera en que se manifestó la guerra irregular en un caso emblemático en el país, la región de Sumapaz, como epicentro de prácticas virulentas por parte de actores armados legales e ilegales desde mitad del siglo xx.