
Desarrollo de habilidades espaciales en estudiantes de ingeniería mediante CAD especializado
Author(s) -
Julián Alfonso Tristancho Ortiz,
Luis Fernando Vargas Tamayo,
Leonardo Emiro Contreras Bravo
Publication year - 2019
Publication title -
scientia et technica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2344-7214
pISSN - 0122-1701
DOI - 10.22517/23447214.20261
Subject(s) - humanities , art , philosophy
La habilidad espacial se puede definir como un componente de la inteligencia, ligada a la capacidad de formar una representación geométrica mental del mundo. Durante la escolarización el desarrollo de esta habilidad se integra con el currículo de la enseñanza matemática, pero generalmente la matemática se centra en el proceso algorítmico de solución de problemas matemáticos no espaciales, tanto en la primera infancia, educación formal o en la universidad. El dibujo de ingeniería se basa en la capacidad de manipular objetos e ideas mentalmente (usando las habilidades espaciales), para llevar a cabo el proceso de diseño de cualquier producto o proceso. El presente artículo en la primera parte se hace una revisión de bibliográfica y del estado del arte. La segunda parte se muestra los resultados obtenidos en la aplicación de diferentes técnicas para el mejoramiento de las habilidades espaciales, identificando los puntos favorables y falencias, los cuales son usados como requisitos de necesidades para el desarrollo una nueva herramienta de software. En la parte final se establece el algoritmo diseñado, la implementación y se mide el impacto en un grupo de prueba. Los resultados obtenidos muestran como esta nueva herramienta informática permite que se incremente de manera significativa la curva de aprendizaje y de desarrollo de habilidades espaciales.