
Redes de Petri en la automatización de una máquina tampográfica de plásticos
Author(s) -
Holmes Ripoll Sierra,
Yamid García Blanco,
Javier Roldán Mckinley,
Eugenio Yime Rodríguez,
Holmer Ripoll Goenaga
Publication year - 2019
Publication title -
scientia et technica
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2344-7214
pISSN - 0122-1701
DOI - 10.22517/23447214.18591
Subject(s) - humanities , petri net , art , computer science , programming language
Se documenta la implementación de la rutina de programación de una máquina para tampografía Comec-1998 usada para la impresión de piezas de plástico. El ciclo de trabajo comprende tres rutinas: batido de tinta, operación de ciclo sencillo y operación de ciclo continuo; programadas con tres cilindros, cuatro finales de carrera y dos temporizadores. Después de identificar los elementos para el ciclo de trabajo, se establecen las condiciones para generar los estados. Las transiciones en la red de Petri sirven para ir de un lugar a otro, usando la Automatización de las Redes de Petri y los conceptos de la Lógica de Pase de Tokens. Un PLC Siemens S7-200 se programó en programa KOP Ladder, dada la simplicidad y facilidad al pasar de la red de Petri al diagrama de lógica cableada.