z-logo
open-access-imgOpen Access
Disfunción del esfínter de Oddi: un reporte de caso
Author(s) -
Arecio Peñaloza-Ramírez,
Esteban Coral-Argoty,
María Castro-Rodríguez,
Johann Álvarez-Gil,
Pedro Aponte-Ordóñez
Publication year - 2021
Publication title -
revista colombiana de gastroenterología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.12
H-Index - 10
eISSN - 2500-7440
pISSN - 0120-9957
DOI - 10.22516/25007440.550
Subject(s) - medicine , gynecology
La disfunción del esfínter de Oddi es un síndrome clínico causado por una enfermedad funcional (discinesia) o estructural (estenosis). La prevalencia estimada de disfunción del esfínter de Oddi en la población en general es del 1 %; aumentando a 20 % para pacientes con dolor persistente posterior a colecistectomía y a 70 % en pacientes con pancreatitis aguda recurrente idiopática. Se caracteriza clínicamente por la presencia de dolor abdominal, similar al cólico biliar o dolor tipo pancreático en ausencia de patología biliar orgánica; así como en pacientes con pancreatitis recurrente idiopática asociada con elevación de enzimas pancreáticas o hepáticas, y dilatación del conducto biliar o pancreático. El tratamiento para la disfunción del esfínter de Oddi tipo I se basa en la realización de esfinterotomía endoscópica, pero existe controversia en el manejo de la disfunción del esfínter de Oddi tipo II y III. En este artículo se presenta el caso clínico de una paciente de 67 años con antecedente de colecistectomía por laparotomía. Después del procedimiento quirúrgico refirió un dolor abdominal de predominio en el hipocondrio derecho tipo cólico asociado con emesis de características biliares. En el reporte de colangiorresonancia se encontró una ligera dilatación de la vía biliar intrahepática y gammagrafía con ácido iminodiacético hepatobiliar (HIDA) diagnóstica de disfunción del esfínter de Oddi. Se realizó una esfinterotomía endoscópica. En el seguimiento, dos años después, la paciente se encontraba asintomática con la disfunción del esfínter de Oddi resuelta.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here