z-logo
open-access-imgOpen Access
COVID-19, médicos, gastroenterología y emociones
Author(s) -
Patricia Elizabeth Sanz de Alvarez,
Fernando Castiblanco,
Andres Correa,
Ángela María Guío
Publication year - 2020
Publication title -
revista colombiana de gastroenterología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.12
H-Index - 10
eISSN - 2500-7440
pISSN - 0120-9957
DOI - 10.22516/25007440.546
Subject(s) - humanities , medicine , covid-19 , philosophy , infectious disease (medical specialty) , disease , pathology
La enfermedad por coronavirus (COVID-19) se convirtió en una pandemia con implicaciones clínicas y emocionales, a veces invisibles para los gastroenterólogos. Aunque morir es parte de la vida, el riesgo para algunos médicos puede ser mayor. Específicamente, los gastroenterólogos nos vemos afectados por el temor a reiniciar nuestras consultas y procedimientos endoscópicos. En medio de un mar de información —incluso con contradicciones entre diferentes expertos—, seguir los lineamientos de las Asociaciones Colombianas del Aparato Digestivo podría ayudar a tranquilizar a los médicos y pacientes. Aunque las patologías seguirán apareciendo, el miedo de la población a contagiarse puede generar consecuencias como el retraso en el tratamiento de un cáncer de vías digestivas. El autocuidado físico mediante estrategias de protección y el cuidado emocional son clave para ayudar a nuestro sistema inmunológico. Adaptarnos a funcionar en medio de la pandemia por medio de la teleorientación en plataformas digitales es una forma creativa de disminuir la angustia colectiva.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here