z-logo
open-access-imgOpen Access
Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en una institución de referencia en cáncer.
Author(s) -
Raúl Eduardo Pinilla Morales,
Jaime Juliá Montoya,
Ricardo Oliveros Wilches,
Maria Eugenia Manrique Acevedo,
Mario Rey Ferro,
Mario Abadía Díaz,
Ricardo Sanchéz Pedraza,
Aurelio de jesus Garrido Bohórquez
Publication year - 2020
Publication title -
revista colombiana de gastroenterología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.12
H-Index - 10
eISSN - 2500-7440
pISSN - 0120-9957
DOI - 10.22516/25007440.512
Subject(s) - medicine , gynecology , humanities , art
Introducción: la endoscopia es una de las herramientas necesarias para el manejo de las enfermedades biliares y pancreáticas. La colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) es uno de los procedimientos técnicamente más demandantes y de mayor riesgo de complicaciones realizados en el tratamiento de los desórdenes hepatopancreatobiliares. Objetivo: caracterizar los resultados clínicos de los pacientes llevados a CPRE en un centro de pacientes con cáncer exclusivamente. Métodos: estudio de serie de casos observacional, retrospectivo, descriptivo con base en datos clínicos de pacientes llevados a CPRE en una población diagnosticada con cáncer de distintos orígenes primarios y en diferentes estadios de enfermedad desde enero de 2010 hasta enero de 2017. Resultados: se analizaron 255 procedimientos en los que predominó el sexo femenino con 140 casos (54,9 %), el promedio de edad fue 62,9 años (desviación estándar [DE]: 12,9 años). Todos los procedimientos se hicieron con intención terapéutica. La indicación más frecuente fue cáncer de páncreas (n = 47; 18,43 %), compresión extrínseca de la vía biliar (n = 42; 16,47 %), disfunción de prótesis (n = 36; 14,12%), colecistocoledocolitiasis (n = 32; 12,55 %), otras causas (n = 32; 12,55 %), cáncer de vesícula (n = 24; 9,41 %), colangiocarcinoma extrahepático (n = 21; 8,24 %), coledocolitiasis recidivante (n = 9; 3,53%), coledocolitiasis residual (n = 6; 2,35 %) y tumor de Klatskin (n = 6; 2,35 %). La canalización exitosa se presentó en 222 casos (87,06 %). Durante el procedimiento, 10 pacientes presentaron complicaciones (4,3 %), de las cuales la pancreatitis y las perforaciones fueron las más frecuentes (n = 3; 1,18 %), seguidas por sangrado, colangitis (n = 2; 0,78 %) y dolor post-CPRE 1 (0,39 %). Conclusiones: en la población evaluada, la causa predominante para realizar el procedimiento está relacionada con cáncer y la frecuencia tanto de canalización exitosa como de complicaciones es similar a la de los reportes en las poblaciones generales. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here