
Tuberculosis esofágica: informe de un caso
Author(s) -
Camilo A Manrique M,
Diana Carolina Salinas G,
Javier Yangüela Martínez,
Martín A Garzón O,
Geovanny Hernández C,
Natan Hormaza A,
Jorge I Lizarazo R,
Juan Carlos Marulanda,
Juan Carlos Molano,
Mario H Rey T
Publication year - 2014
Publication title -
revista colombiana de gastroenterología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.12
H-Index - 10
eISSN - 2500-7440
pISSN - 0120-9957
DOI - 10.22516/25007440.443
Subject(s) - medicine , gynecology
Informamos el caso de un hombre inmunocompetente que consultó por cuadro de sangrado digestivo alto secundario a una úlcera esofágica de origen tuberculoso. El compromiso gastrointestinal por el Mycobacterium tuberculosis es raro aun en pacientes con altas prevalencias de enfermedad pulmonar y extrapulmonar; los sitios de mayor afectación son íleon terminal y el peritoneo, la enfermedad esofágica es exótica y generalmente es secundaria a la extensión proveniente de órganos vecinos infectados, como ganglios mediastinales y/o bronquios.
La clínica, las imágenes endoscópicas y radiológicas de la enfermedad esofágica suele simular una neoplasia maligna. La quimioterapia antituberculosa es la base del tratamiento, rara vez se requiere manejo quirúrgico.