z-logo
open-access-imgOpen Access
Barreras para la atención en salud del cáncer gástrico, Santander, Colombia. Etapa exploratoria
Author(s) -
Claudia Janeth Uribe P,
Angélica María Amado N,
Ana María Rueda P,
Leydi Mantilla
Publication year - 2019
Publication title -
revista colombiana de gastroenterología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.12
H-Index - 10
eISSN - 2500-7440
pISSN - 0120-9957
DOI - 10.22516/25007440.353
Subject(s) - humanities , medicine , political science , philosophy
Introducción: el cáncer gástrico es un problema de salud pública; ocupa el quinto y tercer lugar en incidencia y mortalidad mundial, respectivamente.Objetivo: describir las barreras para la atención en salud percibidas por el adulto con cáncer gástrico, su cuidador y el médico tratante en el departamento de Santander, Colombia-etapa exploratoria en el período 2015-2016.Metodología: estudio cualitativo utilizando algunas técnicas del proceso de análisis de la teoría fundamentada a partir de la aplicación de entrevistas semiestructuradas que fueron codificadas y categorizadas con el software N-VIVO 10.Resultados: Emergieron 13 categorías, 182 códigos descritos en 6 ejes: el primero relacionado con el significado del cáncer y sus barreras; el segundo con las principales barreras para la atención en salud, cuyo orden de mayor a menor frecuencia fue: administrativas, económicas, culturales, de conocimiento, de comunicación e institucionales; el tercero es las estrategias para superar las barreras; el cuarto, las estrategias para disminuirlas; el quinto, sentimientos y el rol de la familia; y el sexto, necesidades del paciente.Conclusión: la fragmentación y segmentación del sistema de salud impone barreras que limitan el diagnóstico temprano del cáncer gástrico y su manejo oportuno. Además, amenazan la calidad de vida del adulto enfermo y su familia.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here