
Prevalencia, posibles asociaciones y característidas de niños entre los 2 y 4 años de edad con desórdenes gastrointestinales funcionales de Cali, Colombia
Author(s) -
Jorge Luis Buitrago-Escobar,
Carlos Alberto Velasco Benítez,
Eder Antonio Villamarín-Betancourt
Publication year - 2018
Publication title -
revista colombiana de gastroenterología
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
SCImago Journal Rank - 0.12
H-Index - 10
eISSN - 2500-7440
pISSN - 0120-9957
DOI - 10.22516/25007440.211
Subject(s) - humanities , medicine , physics , philosophy
Introducción: los estudios en desórdenes gastrointestinales funcionales (DGF) de preescolares son escasos.Objetivo: describir la prevalencia, posibles asociaciones y características en preescolares con DGF de consulta externa privada y hospitalaria de Cali, Colombia.Materiales y métodos: estudio descriptivo tipo prevalencia en niños entre los 2 y 4 años de edad. Los padres y/o tutores respondieron los Criterios de Roma III en español. Se tuvieron en cuenta variables sociodemográficas, familiares y clínicas. El análisis estadístico incluyó medidas de tendencia central, t-student a dos colas, chi cuadrado (χ2) y prueba exacta de Fisher; análisis uni y multivariados, cálculo de Odds ratio (OR) e intervalo de confianza (IC) 95 %, siendo una p <0,05 estadísticamente significativa.Resultados: se incluyeron 188 niños (3,4 ± 0,7 años, 51,6 % de sexo masculino, 63,3 % de consulta privada). Hubo una prevalencia del 39,9 %, 36,2 %, 2,7 % y 1,1 % para DGF, estreñimiento funcional (EF), diarrea funcional (DF) y síndrome de vómito cíclico (SVC), respectivamente. Los principales síntomas fueron para EF, heces 2 o menos veces por semana y dolor al defecar. Hubo predominio cuando tenían padres separados/divorciados.Conclusión: La prevalencia de DGF fue alta, siendo la principal causa el EF y su posible factor de riesgo, tener padres separados/divorciados.