
UNA EXPERIENCIA DE INVESTIGACiÓN INTERINSTITUCIONAL
Author(s) -
Andrea Sotelo Carreño
Publication year - 2010
Publication title -
desbordes
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-4150
pISSN - 2027-5579
DOI - 10.22490/25394150.1362
Subject(s) - humanities , philosophy
La Universidad Nacional Abierta y a Distancia CUNAD), desde su programa de Comunicación Social, se ha ocupado de aportar a las formas de entender, apropiar y promover el desarrollo desde la comunicación, como evidencia de procesos reales producidos en contextos donde lo comunitario adquiere un rol de agente protagónico y dinamizador de cambios. Este interés responde a uno de los fines de la UNAD como proyecto público vital que orienta sus acciones formativas, investigativas y de proyección social en el carácter público de la educación superior y en el marco de la cooperación e intercambio regional, nacional y global. En esta sintonía se formula el proyecto intitulado Estado del art e de la investigación en comunic a ción y desarrollo en C ol o mbia: el ap o rte de la s f aculta des de comunicación, que se desarrolló gracias a un convenio interinstitucional celebrado entre la Fundación Universitaria Minuto de Dios, la Universidad Santo Tomás y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia CUNAD), trabajo que está destinado a convertirse en una guía para investigadores y estudiantes de la comunicación desde diversas disciplinas que requieran tener un panorama amplio de los modos, objetos centrales y experiencias exitosas de la investigación en comunicación y desarrollo en el país. El Artículo está orientado a dar cuenta de cómo a través de una investigación como esta, se evidencia el sello social comunitario de la UNAD, a través de las dimensiones: organizacional, lo comunitario en la región, lo solidario y la investigación. Un solo proyecto de investigación puede articular estas especificidades, que unidas dan como resultado el dibujo claro del perfil de la UNAD: una Universidad que contribuye a la educación de todas las comunidades de la sociedad regional, nacional e internacional, que no han tenido cabida en otros escenarios.