z-logo
open-access-imgOpen Access
Arquitectura de un laboratorio remoto desde el enfoque de la formación de ingenieros en ead
Author(s) -
Harold Esneider Pérez Waltero
Publication year - 2015
Publication title -
publicaciones e investigación/publicaciones e investigacion
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-4088
pISSN - 1900-6608
DOI - 10.22490/25394088.1440
Subject(s) - humanities , art
La Educación Abierta y a Distancia, EaD, soportada en las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC, se proyecta como una de las mejores alternativas para responder de manera pertinente al nuevo contexto de globalización, en procura de generar una sociedad incluyente, desarrollada y competitiva. Sin embargo, es necesario avanzar en el desarrollo de recursos tecnológicos que permitan garantizar procesos formativos de calidad a nivel de Ingeniería bajo esta modalidad, dado que aún persisten cuestionamientos al respecto. Son varios los aspectos que se pueden abordar para evidenciar la calidad con la que se puede desarrollar un proceso de formación soportado en las Tecnología de la Información y la Comunicación, TIC. Uno de los aspectos estructurales en el proceso formativo de ingenieros en esta metodología, es la práctica de laboratorio; desde esta perspectiva se plantea un escenario real de práctica, aunque remoto, denominado Laboratorio de Acceso Remoto o Laboratorio Remoto (LR). En este sentido, lo que se plantea es el diseño de una arquitectura a nivel de ingeniería para LR, que elimine la barrera de espacio y tiempo, reduzca costos en infraestructura y tenga un mayor grado de universalidad en el acceso, sin sacrificar la calidad que demanda el ejercicio riguroso de la práctica de laboratorios en la formación del Ingeniero.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here