z-logo
open-access-imgOpen Access
Asociatividad para la administración los sistemas de producción campesina
Author(s) -
Nelsón Enrique Fonseca Carreño,
Manuel Ricardo González Moreno,
Carlos Arturo Narváez Benavides
Publication year - 2020
Publication title -
revista estrategia organizacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2539-2786
pISSN - 2339-3866
DOI - 10.22490/25392786.3644
Subject(s) - political science , humanities , geography , art
Introducción: Los sistemas de producción campesina – SPC- son un componente fundamental para el desarrollo de economías locales a través de la generación de empleo, inclusión de género, seguridad y soberanía alimentaria. La investigación evalúa el beneficio percibido de los productores agropecuarios a través de la asociatividad en los SPC en la Provincia del Sumapaz, bajo elementos estratégicos de competitividad, mediante indicadores económicos, sociales y productivos. Metodología: Los SPC fueron seleccionados de 80 fincas distribuidas en los municipios que conforman la provincia. Adicionalmente, se consideraron características como: tenencia de tierra, fuentes de ingreso, participación en grupos asociativos y fuentes de financiación. Por lo cual, el grado de importancia para evaluar la asociatividad se deriva de sumar los indicadores: Productividad, Equidad, Estabilidad, Confiabilidad, Adaptabilidad, y Autogestión. Resultados: 20 SPC, evidenciando el uso de prácticas productivas para generar un aumento de la cantidad, calidad y frecuencia de los productos e incremento de ingresos, que utilizan para adecuación de infraestructura, compra de tecnología, materia prima e insumos. Asimismo, se determinó el grado de asociatividad de 5 SPC priorizados, dentro de los cuales 3 SPC arrojaron índices superiores del 70%, suscitando beneficios a la comunidad, lo que demuestra que la producción no es dependiente del uso de insumos externos, existe un aumento en la productividad por unidad de superficie, mediante la adopción y difusión de tecnologías. En conclusión, existe un gran avance respecto a la aceptación de la asociatividad entre los SPC, su inclusión e integración demuestran alternativas productivas y comerciales que son favorables para responder a los retos y oportunidades del mercado regional.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here