z-logo
open-access-imgOpen Access
Calidad del agua y características habitacionales de un barrio en Bogotá
Author(s) -
Álvaro Fajardo Zapata,
Sebastián Gaines,
Vanessa Muñoz-Silva,
Vanessa Otero Jiménez,
Vito Alonso Mendoza Montaña
Publication year - 2017
Publication title -
nova
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2462-9448
pISSN - 1794-2470
DOI - 10.22490/24629448.1956
Subject(s) - humanities , geography , political science , art
Introducción. El agua suministrada a las viviendas debe ser apta para el consumo humano, es decir, debe ser limpia, no tener color ni sabor y sobre todo debe estar libre de microbios y parásitos. Objetivo. Se indagó la calidad microbiológica y fisicoquímica del agua de un barrio marginal de Bogotá; asimismo se determinaron las condiciones habitacionales. Método. Estudio descriptivo transversal. Se realizó un muestreo del agua utilizada para el consumo humano en 25 casas, a la cual se le realizó el análisis fisicoquímico y microbiológico. Además se diligenció un formato de condiciones de vivienda. Conclusiones. se evidenció que la calidad de agua que consumen los habitantes del barrio Villa Cindy cumple con todos los parámetros de potabilidad exigidos el Ministerio de Salud y Protección Social, de Ambiente y Desarrollo Territorial en la Resolución 2115 de 2007. El 80% de los habitantes del barrio viven en condiciones dignas, un 20% son invasores de la ribera del río Bogotá y habitan en condiciones indignas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here