
Análisis comparado de las condiciones de producción de dos asociaciones de productores de fruta del Occidente de Colombia para su participación en proyectos de comercio justo
Author(s) -
Luz Elena Santacoloma Varón
Publication year - 2011
Publication title -
revista de investigacion agraria y ambiental
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-6453
pISSN - 2145-6097
DOI - 10.22490/21456453.917
Subject(s) - humanities , political science , art
Se realizó un análisis comparativo de dos organizaciones campesinas productoras de frutas con orientación agroecológica y convencional y se estableció su afinidad con los principios del comercio justo. Se aplicó una encuesta sobre producción de frutas, sistemas de comercialización y posibilidades de vender sus productos “a precios justos”. Se encontró que ambos grupos son minifundistas, ofrecen diversidad de frutas, son reconocidos por su calidad debido a que no utilizan agroquímicos, comercializan su producción en mercados campesinos y generan relaciones directas con los consumidores. Los productores convencionales ofrecen solamente lulo (Solanum quitoense), utilizan agroquímicos, son reconocidos por indicadores de calidad como el tamaño y la presentación de la fruta, y la comercializan en supermercados. Se concluye que los productores agroecológicos estarían cerca a una modalidad de comercio justo, siempre que se incorporen programas de mejoramiento de calidad del producto y se utilicen tecnologías de información y comunicación para establecimiento de redes de cooperación e identificación de nichos de mercado. Resulta importante el apoyo público o privado en acceso a créditos, infraestructura e información de mercados que contribuyan a mejorar la toma de decisiones.