z-logo
open-access-imgOpen Access
Tratabilidad de los lixiviados del relleno sanitario los corazones de la ciudad de Valledupar mediante el uso de carbón activado
Author(s) -
Omar Enrique Trujillo Romero,
Andres Luciano Quintero Tovar,
Julio Cesar Vega Suárez
Publication year - 2019
Publication title -
revista de investigacion agraria y ambiental
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-6453
pISSN - 2145-6097
DOI - 10.22490/21456453.2750
Subject(s) - humanities , chemistry , philosophy
La investigación realizada evaluó la tratabilidad en términos de remoción de materia orgánica (DQO) presente en  los lixiviados del relleno sanitario Los  Corazones de la ciudad Valledupar, a través del proceso de adsorción con carbón activado, desarrollado bajo dos modelos  de flujo hidráulico (reactores continuos y discontinuos) analizando variables como dosis, tiempo de contacto y PH, con la finalidad de comparar y obtener el mayor rendimiento en la  remoción de carga orgánica de los lixiviados en estudio. Para reactores discontinuos con lixiviado crudo se obtuvieron resultados de un 67% de remoción de materia orgánica, modificando el PH a 3 se obtuvieron resultados de un 80 % de remoción de materia orgánica, obteniendo a su vez las mejores condiciones de remoción de DQO en el modelo de flujo discontinuo empleando dosis de 100g/l con tiempos de contacto de 90 minutos. El reactor continuo se utilizó con caudal de 6 ml/min, tiempo de retención hidráulico de 90 min, dosis utilizada de 640g de carbón activado, donde se ensayó con lixiviado crudo obteniéndose remociones de carga orgánica del 83%, ajustando el pH a 3  se obtuvo remociones del 97%.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here