z-logo
open-access-imgOpen Access
Implementación de un sistema de fitorremediación en zona aledaña a reserva forestal protectora El Malmo, Boyacá, Colombia
Author(s) -
Albaluz Ramos Franco,
Jeffrey Mauricio Prieto Naranjo,
Diana Milena Cárdenas Nieto,
Magda Susana Bernal Sierra
Publication year - 2016
Publication title -
revista de investigacion agraria y ambiental
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-6453
pISSN - 2145-6097
DOI - 10.22490/21456453.1540
Subject(s) - humanities , geography , physics , art
Las actividades de fitorremediación a través de humedales artificiales, contribuyen con la depuración de aguas residuales mediante procesos biológicos y físicos. En la Reserva El Malmo (Tunja, Boyacá, Colombia) no existe un mecanismo de captación para disponer  las aguas residuales domésticas veredales. Las aguas de desecho son vertidas al ecosistema sin tratamiento previo, lo que hace necesaria la búsqueda de alternativas que mitiguen el impacto de los vertidos. En esta investigación, se implementó un humedal artificial de flujo subsuperficial con el uso de Cyperus papyrus y Schoenoplectus californicus para el tratamiento de aguas residuales domésticas. Con esta alternativa se logra una reducción de coliformes totales y fecales de 98,5% y 88% respectivamente. Así mismo, el DBO5 y DQO tuvieron remociones de 27,4% y 25,2%. El oxígeno disuelto disminuyó, al igual que el ambiente se tornó ligeramente ácido y anaerobio. La percepción de los habitantes de la zona fue positiva y se consideran capacitados para replicar el método mejorando las características propias del diseño. 

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here