z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización de tres índices de cosecha de cacao de los clones CCN51, ICS60 e ICS 95, en la montaña santandereana, Colombia
Author(s) -
Lucas Fernando Quintana Fuentes,
Salomón Goméz Castelblanco,
Antonio GarcíaJerez,
N. Martínez Guerrero
Publication year - 2015
Publication title -
revista de investigacion agraria y ambiental
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2145-6453
pISSN - 2145-6097
DOI - 10.22490/21456453.1284
Subject(s) - geography , humanities , art
En Colombia la región con mayor producción de cacao es la denominada montaña santandereana, que se ubica entre los pisos térmicos cálido y templado donde se cultiva cacao entre los 200 a 1200 msnm. en los departamentos de Santander y Norte de Santander. Esta investigación surge como una necesidad de la Federación nacional de cacaoteros, Fedecacao, con el propósito de construir herramientas que permitan a futuro tomar decisiones sobre el manejo poscosecha del fruto, buscando una mejora continua de la calidad e incrementando así la competitividad en los mercados. El objetivo fue evaluar tres variables: índice de mazorca, índice de grano y porcentaje de cascarilla, según la Norma Técnica Colombiana 1252, en tres franjas altitudinales de la montaña santandereana, para tres clones introducidos: CCN 51, ICS 60 e ICS 95. El seguimiento y análisis de las tres variables se registró en dos cosechas denominadas principal e intermedia, en tres fincas para cada franja altitudinal y en los tres clones. Se determinó la manera cómo esta condición influye en el resultado de estas variables relacionadas con el rendimiento y la calidad, mediante la evaluación de los datos obtenidos a través de métodos estadísticos de correlación y de determinación, estableciéndose que no hay diferencias significativas que permitan concluir que la altitud influye en estas variables de calidad.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here