z-logo
open-access-imgOpen Access
Actitudes lingüísticas hacia el profesorado de inglés nativo y no nativo
Author(s) -
Iván Martínez-Rivas,
José Luis Estrada Chichón
Publication year - 2022
Publication title -
práxis educacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2178-2679
pISSN - 1809-0249
DOI - 10.22481/praxisedu.v18i49.9639
Subject(s) - humanities , teaching staff , sociology , pedagogy , philosophy
El interés por el factor nativo en la enseñanza del inglés es reciente, siendo el trabajo de Medgyes (1992) el punto de partida. Diversas investigaciones han tratado las preferencias de alumnos y docentes, aunque ningún estudio ha investigado esta variable en Galicia (España), y, más específicamente, en Bachillerato (16-18 años). Por ello, este artículo pretende contribuir a la literatura específica existente, analizando las actitudes y preferencias de estudiantes (n=101) y docentes (n=6) ante profesores de inglés nativos y no nativos en dos cursos de Bachillerato y en dos centros educativos distintos de Galicia. Los datos se obtuvieron mediante un cuestionario (LASAGABASTER; SIERRA, 2005) y dos grupos focales con una parte de los estudiantes (n=12) y docentes (n=6) encuestados, respectivamente, combinando métodos cuantitativos y cualitativos. Los resultados revelan una tendencia general a favor de los profesores de inglés nativos que va afianzándose según los alumnos progresan por las etapas educativas: educación primaria, secundaria y terciaria. Además, en cuanto a la preferencia de las áreas lingüísticas, se opta por el profesorado no-nativo para la enseñanza de la gramática y cuestiones de evaluación, siendo superado por el profesorado nativo en el resto de las áreas.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here