z-logo
open-access-imgOpen Access
La cartografía y la racionalidad ambiental: en búsqueda de la superación de la racionalidad instrumental
Author(s) -
Celeste Dias Amorim,
Luis Artur de Santos Cestari
Publication year - 2021
Publication title -
práxis educacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2178-2679
pISSN - 1809-0249
DOI - 10.22481/praxisedu.v17i48.9168
Subject(s) - humanities , philosophy
Este artículo presenta el movimiento contemporáneo de la cartografía y la racionalidad ambiental como medio de superar el paradigma moderno que promueve la instrumentalización de la ciencia. En este caso, el enfoque explorado se encuentra en la frontera entre el movimiento de la modernidad y el de la contemporaneidad en lo que concierne al concepto de hacer ciencia. De esa forma, el camino que seguiremos en este texto hará un recorrido entre estos dos movimientos. Se partirá del diagnóstico de la crisis de la modernidad presentado por Boaventura de Souza Santos y la influencia del mismo en el debate sobre las cuestiones ambientales de manera fiel a como lo hizo en este ámbito Enrique Leff, por ejemplo, y enseguida, basado en los estudios de otros autores como Bruno Latour que buscan presentar un modo de producir conocimiento que se presenta como cartográfico. En este sentido, promueve la aproximación del discurso de la racionalidad ambiental al discurso de la cartografía, que en este momento podrá ayudar a superar la racionalidad instrumental.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here