
Pedagógica da semente do movimento zapatista: semeadura e crescimento de um sujeito político coletivo
Author(s) -
Charlotte Marie Sáenz Boldt,
Lia Pinheiro Barbosa,
Tania Cruz Salazar
Publication year - 2021
Publication title -
práxis educacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2178-2679
pISSN - 1809-0249
DOI - 10.22481/praxisedu.v17i46.8492
Subject(s) - humanities , philosophy
En este artículo, se teoriza el proceso político-educativo-ético que proviene del Zapatismo y que se implementa afuera de sus territorios autónomos. Proponemos nombrarlo una Pedagógica de Semilla retomando el sentido multifacético que el filósofo Enrique Dussel le otorga a la pedagógica; y de semilla, por ser una educación política-ética que se va sembrando y que va creciendo a través de diversos encuentros e intercambios interculturales. Esta pedagógica va tejiendo una subjetividad colectiva de carácter político que lucha por una vida digna en común y que carga una potencialidad revolucionaria. Es parte de una continua resistencia sociohistórica de cara a sistemas y prácticas de dominación humana; un movimiento de movimientos que incluye tanto como transciende, luchas singulares. Esta Pedagógica de Semilla que está basada en la praxis Zapatista desde 1994 y su interlocución con el mundo exterior, busca integrar lo que una modernidad cartesiana y la imposición colonial han separado: saberes y relaciones entre comunidades humanas con la naturaleza de la cual son una parte integral. En este artículo, se teoriza la manera particular en la que esta pedagógica de semilla Zapatista propone, practica y avanza en relaciones y éticas políticas y socioecológicas.