
El conocimiento como problema en la universidad del siglo XXI
Author(s) -
José Manuel Bautista Vallejo,
Rafael Manuel Hernández Carrera,
Rodrigo Matos-de-Souza
Publication year - 2021
Publication title -
práxis educacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2178-2679
pISSN - 1809-0249
DOI - 10.22481/praxisedu.v17i45.8343
Subject(s) - humanities , philosophy , political science
Tradicionalmente, la misión desempeñada por la universidad tenía que ver con la cultura, la ciencia y la profesión. En la actualidad, nuevas formas de producción y gestión del conocimiento, dentro y fuera de la universidad, plantean en el marco de esas tres funciones, como mínimo, el hecho de que estamos ante la necesidad de una nueva sociedad del conocimiento. La universidad tiene la misión de descubrir, y también difundir, nuevos conocimientos. La sociedad, a su vez, precisa de soluciones permanentes a sus inacabables problemas. Cómo se relacionan ambos aspectos tensionantes en el presente y en el futuro es una gran incógnita. Acontecimientos como la pandemia por COVID-19 no han hecho más reforzar esta discusión. Este trabajo tiene el objetivo de reunir información actualizada sobre los significados de conocimiento en el ámbito universitario e identificar los aspectos relevantes y la controversia que puede haber sobre la cuestión. Para ello se llevó a cabo una revisión documental descriptiva, con un análisis a través de una serie de categorías. Se manejaron más de 300 documentos de entre los que fueron seleccionados 47. Entre los resultados destacamos el hecho de las importantes incoherencias y controversias que diversos tipos de conocimiento generan en el seno universitario, algo que afecta a los currículos formativos y la forma en que la universidad se relaciona con el conocimiento y con el mundo.