z-logo
open-access-imgOpen Access
IDENTIDAD Y ESPIRITUALIDAD MAYA EN LA ESCUELA DE AGRICULTURA ECOLÓGICA U YITS KA´AN EN MANÍ, YUCATÁN, MÉXICO
Author(s) -
Rosa López Valentín,
Peter Rosset,
Carla Beatriz Zamora Lomelí,
Omar Felipe Giraldo Palacio,
María Virginia González Santiago
Publication year - 2020
Publication title -
práxis educacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2178-2679
pISSN - 1809-0249
DOI - 10.22481/praxisedu.v16i39.6295
Subject(s) - humanities , maya , art , geography , archaeology
Este articulo tiene como objetivo, analizar la importancia de la espiritualidad y la identidad colectiva, en la propuesta de la (re)construcción comunitaria de la Escuela de Agricultura Ecológica U Yits Ka’an, localizada en el municipio de Maní, en el estado de Yucatán, México. Para esta investigación, se utilizó una metodología de corte cualitativo a través de trabajo etnográfico. Los resultados muestran que la estrategia que sigue la escuela U Yits Ka’an, para construir un ambiente donde se pueda vivir el Ma´alob Kuxtal (buen vivir maya), se basa en la inclusión de dimensiones espirituales y de identidad maya y campesina, para priorizar lo colectivo en la solución de problemas y re valorar el ser, antes del hacer en su cotidianidad. Estos procesos tienen como consecuencia la construcción humana y etnocentrada basada en una vida buena plena y digna o Ma´alob Kuxtal, que es un modo de vida, dentro de las comunidades mayas.    

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here