
LO QUE SE ENSEÑANZA COMO YOGA, MINDFULNESS Y VIPASSANA EN LAS ESCUELAS POR EL MUNDO: DEBATES Y CONTROVERSIAS
Author(s) -
Eduardo Francisco Freyre Roach,
Adolfo Ramos Lamar,
Fábio Zoboli
Publication year - 2019
Publication title -
práxis educacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2178-2679
pISSN - 1809-0249
DOI - 10.22481/praxis.v15i31.4668
Subject(s) - humanities , philosophy , mindfulness , sociology , theology
Lo que se conoce hoy en día como yoga, mindfulness y vipassana con propósitos no religiosos, sino seculares, se ha extendido vertiginosamente por el mundo. Programas de esta índole se están introduciendo en las escuelas, prometiendo beneficios no solo para la salud, sino también espirituales: autoconocimiento, autocontrol, paz interior, conexión con el mundo, compasión, y sentido de realización plena y felicidad. Empero, cuando el programa docente se concibe en la perspectiva de la racionalidad económica neoliberal y corporativa, más bien tenderá a promover la espiritualidad del individualismo, el consumismo, la meritocracia, y la aceptación pasiva del status quo.