z-logo
open-access-imgOpen Access
LOS FONDOS DE EXCELENCIA EN EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN (FEEI): CONDICIONES, MECANISMOS Y AGENTES DE LA PRIVATIZACIÓN EDUCATIVA EN PARAGUAY
Author(s) -
Rodolfo Elías,
Ana Gabriela Portillo Martínez
Publication year - 2020
Publication title -
temas em educacao/temas em educação
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2359-7003
pISSN - 0104-2777
DOI - 10.22478/ufpb.2359-7003.2020v29n3.55928
Subject(s) - political science , humanities , philosophy
El giro político en América Latina, con la restitución de gobiernos conservadores, pone en relieve la globalización y la privatización como aspectos fundamentales de las políticas educativas.En este artículo se revisan los principales conceptos y enfoques en el debate internacional en torno al concepto de globalización y privatización. A partir de allí, se examina un caso concreto que se da en Paraguay con la creación del Fondo de Excelencia en Educación e Investigación (FEEI) El análisis realizado sobre el FEEI utiliza el enfoque de economía política (Verger, Zancajo y Fontdevila, 2016) que estudia las condiciones, los mecanismos y los agentes vinculados a los procesos de privatización en educación. El artículo concluye que la creación del FEEI apunta a promover un proceso de privatización como parte de una reforma estructural del Estado, donde las decisiones de la política educativa se dan fundamentalmente en el Consejo de Administración del Fondo con una creciente incidencia del sector empresarial en coherencia con las políticas globales en educación y una débil presencia institucional del Ministerio de Educación (MEC).

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here