z-logo
open-access-imgOpen Access
INTERCULTURALIDAD COMO DISCURSO EMERGENTE EN LAS REFORMAS CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN BÁSICA MEXICANA
Author(s) -
Ana Laura Gallardo Gutiérrez
Publication year - 2020
Publication title -
revista espaço do currículo
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 1983-4896
pISSN - 1983-1579
DOI - 10.22478/ufpb.1983-1579.2020v13n1.51546
Subject(s) - humanities , political science , philosophy
El trabajo aborda la discusión en torno a la emergencia del discurso de la interculturalidad en las reformas curriculares a la educación básica mexicana de 1993 al 2017. Este análisis retoma como horizonte de intelección la categoría de genealogía en Foucault (1988) en donde las nociones de origen, invención, procedencia y emergencia permiten interpretar el devenir histórico político de dicho discurso. A partir de este planteamiento teórico, se analizan las reformas curriculares en comento, así como el discurso de la educación intercultural como política educativa, centrando la atención en los pliegues y márgenes que supuso esta emergencia, las disputas y polémicas al respecto. La intención es problematizar el supuesto que sitúa a la interculturalidad como un elemento disruptivo para la dimensión epistémica de las reformas curriculares, pero dada la hegemonía (Laclau, 1987) de la lógica de las ciencias de la educación en dichas reformas, su incorporación al curriculum nacional fue débil y eventualmente desplazada.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here