z-logo
open-access-imgOpen Access
Oportunidades de negocios del mercado de frutas exóticas de Norte de Santander para los Emiratos Árabes Unidos.
Author(s) -
Ana Isabel Tamayo Medina,
Dayana Villamizar,
Diego Chacon,
Neyder Arenas
Publication year - 2020
Publication title -
visión internacional
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
ISSN - 2711-1121
DOI - 10.22463/27111121.2600
Subject(s) - humanities , political science , art
El departamento de Norte de Santander no es muy competitivo a nivel internacional debido a que su economía no ha  sido bien administrada,  es probable que  sus gobernantes no efectúen  aportes significativos a los diferentes sectores de la economía; uno de los sectores poco favorecidos es el agrícola,  el gobierno local  no aprovecha las ventajas que le dan los pisos térmicos del sector,  colaborando así con la calidad de los productos, al no invertir en la región,   no les permite a los agricultores lograr la tecnificación de sus procesos de producción, limitándolos a incrementar la capacidad productiva y la apertura a mercado internacionales, por ello el objetivo de la investigación es analizar las oportunidades de negocio que tiene el mercado  Norte  Santandereano,   para la comercialización de las frutas exóticas, y el mercado objetivo al que se busca llegar es a los Emiratos Árabes Unidos, conviene  subrayar  que en estos países las frutas exóticas son muy apetecidas y les llama la atención por sus características, también porque al ser un desierto no tienen la capacidad de producir ningún tipo de fruta. El tipo de metodología fue cuantitativa porque tiene criterios estadísticos basados en la capacidad productora que tiene Norte de Santander con el fin de lograr convertirse en un competidor a nivel internacional en el sector de frutas exóticas y el método fue descriptivo, ya que se refiere a la capacidad e ineficiencia a la hora de alcanzar grandes metas de producción de los agricultores de Norte de Santander. La conclusión es que, si Norte de Santander logra realizar acuerdos en el cual los gobernantes se comprometan a ayudar con inversión al sector agrícola, en este caso, a los agricultores de frutas exóticas, el departamento lograría convertirse en un competidor de talla internacional y aportaría a la economía de la región

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here