
La Gestión Escolar y su Relación con el Liderazgo para el Aprendizaje desde la Percepción del Director
Author(s) -
Alejandro Montoya-Camelo
Publication year - 2021
Publication title -
revista perspectivas/perspectiva
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-9215
pISSN - 0123-9635
DOI - 10.22463/25909215.3259
Subject(s) - humanities , sociology , philosophy
El presente estudio busca establecer, a partir de las percepciones de algunos directores escolares de colegiosoficiales de Bogotá, las relaciones entre la gestión escolar y el liderazgo para el aprendizaje basados en elpapel de la dirección como ejercicio de transformación hacia la mejora de las escuelas.Murillo (2006); Hallinger (1997); Leinthwood, (2006); Hopkins y Reynolds (2001); Garay y Uribe (2010);Stoll y Temperley (2009), entre otros, formulan que la gestión de la dirección juega un papel relevante yprimordial en la transformación escolar. Sumado a los anteriores, el informe de la OCDE (2013), señalaque el modelo administrativo de la educación debe vincularse al pedagógico ya que tal esfuerzo impactasignificativamente sobre los aprendizajes de los alumnos; además, los directores que ejercen una positivagestión en lo pedagógico mejoran en la gestión administrativa (Weinstein, 2009).Esta investigación se realizó bajo el enfoque cualitativo, siguiendo el método fenomenológico, usando comotécnica la entrevista semiestructurada que se aplicó a cuatro directores escolares de instituciones destacadasen diferentes localidades de Bogotá. La sistematización y análisis de la información se hizo bajo lacategorización y para validarla se trianguló con las notas de campo y la literatura presente. Como hallazgosprincipales se evidencia una gestión directiva fragmentada en su concepción como en su aplicación, así comouna perspectiva inadecuada sobre el liderazgo para el aprendizaje, fundada en los parámetros y funcionespropias del cargo, establecidos en las normas legales.