
La interacción social como proceso de encuentro o desencuentro en el aprendizaje académico de los adolescentes
Author(s) -
Maryori Liliana Vera-Angarita,
Jhorman Yarokssi Ortega-Ortega,
Carolina Ramírez-Martínez,
E Gelvez-Almeida,
Andrea Lisbeth Hernández-Niño
Publication year - 2020
Publication title -
revista perspectivas/perspectiva
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2590-9215
pISSN - 0123-9635
DOI - 10.22463/25909215.2675
Subject(s) - humanities , psychology , sociology , philosophy
El presente artículo de resultados aborda el aprendizaje académico en la edad adolescente como un proceso fundamental para determinar los aspectos que minimizan el rendimiento desde la interacción con padres, profesores y compañeros de curso. Se destacan las rupturas comunicativas con los padres, el desinterés académico del grupo y la mediación de los aprendizajes por los asesores de tareas. Para ello se realizó una investigación centrada en los análisis teóricos del aprendizaje social con Vygotsky, Bandura y las teorías ecológicas, las cuales permiten explorar el interés del colectivo para optimizar los aprendizajes individuales. Metodológicamente se trabajó bajo un enfoque cualitativo, con un enfoque fenomenológico y un alcance de tipo descriptivo. La muestra estuvo constituida por 30 estudiantes, sus padres y 5 docentes de octavo grado del Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Cúcuta. Las técnicas e instrumentos de recolección de datos implementados fueron la entrevista por medio de un guion semi-estructurado y la observación directa de tipo participante monitoreada a través del diario de campo, mientras que el análisis de información se realizó mediante la triangulación por actores. Este estudio fenomenológico permitió comprender el aprendizaje social como elemento fundamental para mejorar el rendimiento académico.