z-logo
open-access-imgOpen Access
Caracterización de la tipología de fallos presentados en los pavimentos de la ciudad de Ocaña Norte de Santander
Author(s) -
Romel Jesús Gallardo Amaya,
Leidy Johana Quintero Lemus,
Oscar Andrés Cuanalo-Campos
Publication year - 2017
Publication title -
revista ingenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-864X
pISSN - 2011-642X
DOI - 10.22463/2011642x.2134
Subject(s) - humanities , geography , art
Los fallos en los pavimentos se presentan por el deterioro progresivo que les ocurre con el tiempo. Una forma de identificar los fallos es mediante una inspección visual, es así como en esta investigación se inspeccionaron varios tramos de las principales vías urbanas del municipio de Ocaña, Norte de Santander. La información se consolidó mediante formatos en donde se registraron coordenadas, anchos del carril, nivel de severidad, observaciones y registro fotográfico de los fallos. Una vez tabulada la información se encontró que fueron analizados 9.277 ml de tramos viales, de los cuales 3.051 ml (32.89%) tienen pavimento flexible y 6.226 ml (67.11%) pavimento rígido. En los flexibles las tipologías de fallos más representativas fueron piel de cocodrilo y baches y, para el caso de los rígidos fueron las grietas y desintegración. El grado de severidad de los fallos mencionados, tanto para el caso de los pavimentos flexibles como rígidos es de medio a alto; siendo esto un indicador de los niveles de deterioro que poseen los pavimentos en los sectores viales analizados. Muchos de los fallos pueden estar asociados a deficiencias en la estructura de los pavimentos y condiciones inadecuadas de los suelos de subrasante.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here