z-logo
open-access-imgOpen Access
Observatorio de derechos humanos Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña una solución para la región del Catatumbo
Author(s) -
nini marcela bonett,
Raul Ernesto Amaya-Vergel
Publication year - 2017
Publication title -
revista ingenio
Language(s) - Spanish
Resource type - Journals
eISSN - 2389-864X
pISSN - 2011-642X
DOI - 10.22463/2011642x.2083
Subject(s) - humanities , political science , cartography , philosophy , geography
Comprometida con la problemática social que vive en Colombia, en especial en el sector geográfico que tiene injerencia esta alma mater, cuenta con una carrera de Derecho enmarcada en el énfasis de los Derechos Humanos, bajo la dirección de la Universidad, bajo la necesidad que tiene la academia de participar así sea como observador en los aconteceres de su región, se crea el OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS UFPSO, un observatorio que se encargado de recopilar la información más importante en lo que atañe a derechos humanos, generador de un especial espacio para lograr compromisos por parte de las autoridades llamadas a propender por la garantía de estos derechos, compuesto por personal altamente capacitado en la recopilación, evaluación y administración de información estadística, adscritos a la Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña, cuenta con una mesa de disertación de la que hacen parte la dirección General, los Coordinadores de Plan de Estudio de Derecho, el decano de facultad de Educación, Artes y Humanidades y el Director de Investigación del Plan de Estudios de Derecho, llamados a evaluar la información que se obtenga de lo recaudado e implementará las directrices por las que se guiará el OBSERVATORIO DE DERECHOS HUMANOS UFPSO.

The content you want is available to Zendy users.

Already have an account? Click here to sign in.
Having issues? You can contact us here